PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Y PROYECTO DE EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
El Programa de Incorporación Sociolaboral es uno de los cuatro programas básicos enmarcado dentro del Sistema Público de Servicios Sociales de Base. El origen del programa se remonta a actuaciones laborales puntuales con personas en situación de riesgo o exclusión social y con el seguimiento del Proyecto de Empleo Social Protegido implantado en Huarte desde el año 1989.
Las actuaciones del Programa de Incorporación Social se realizan a nivel individual principalmente, pero también grupal y comunitario.
La atención individual consiste en acompañamiento, orientación laboral, formativa destinada a la búsqueda activa de empleo.
La actividad grupal se dirige a colectivos o grupos más o menos homogéneos que comparten unas características y con quienes se puede realizar talleres, trabajos y dinámicas grupales con el fin de enriquecer a la persona a través del apoyo del grupo.
La acción comunitaria se basa en el trabajo con la población en general, dirigiendo acciones que de manera horizontal o transversal puedan repercutir de manera positiva, bien sea a través de conferencias, jornadas, charlas, con movimientos asociativos, entre otros.
PROYECTO DE EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO:
- Definición: El Programa de EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO se define como un programa de apoyo de interés colectivo, no lucrativo, que implica la contratación laboral temporal de personas en situación de exclusión social o riesgo.
- Objetivos: Tiene como principal objeto el facilitar a sus participantes, la adquisición de hábitos y habilidades laborales que mejoren sus posibilidades de incorporación laboral.
Apoyar a personas que, habiendo iniciado un itinerario sociolaboral, precisan de un soporte para mejorar su autonomía y empleabilidad para su inserción laboral.
El empleo es un medio, no un fin en sí mismo. Se pretende alcanzar una situación más propicia y poder alcanzar otras metas laborales y sociales. - Acceso al proyecto: A este programa se accede mediante la valoración y propuesta de la/las trabajadora/trabajadoras sociales del Servicio. Se tiene en cuenta la situación psicosocial, personal, familiar, económica, relacionada con procesos de promoción, desarrollo e integración social.
- Perfil de usuario/usuaria: En el programa participan personas beneficiarias de Renta Básica, procedentes de otros procesos de reinserción, problemática de salud mental y situaciones de exclusión social.
- Financiación: El Programa de EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO está subvencionado casi en su totalidad desde del Servicio de Incorporación Social del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte. Los Ayuntamiento participantes realizan también aportación económica para cubrir gastos de personal, material y vestuario.
- Normativa que regula el proyecto: Decreto Foral 130/1999 de 26 de abril, Capítulo I, por el que se regulan las ayudas económicas para el desarrollo de los programas de incorporación socio-laboral destinados a personas en situación de exclusión social.
Profesional responsable del proyecto: Trabajadora social: Seguimiento grupal e individual de las personasintegrantes del Proyecto – gestión del Proyecto: Ruth Saiz – ts-incorporacion@mssbhuarteyesteribar.org