"De la pastilla a la zapatilla-Unidos por tu salud"
Se trata de un proyecto impulsado conjuntamente con el centro de salud de Huarte, mediante el cual, el personal sanitario del centro de salud prescribirá actividad física para sus pacientes crónicos, a través de la emisión de una receta “deportiva”. El paciente, además de la tradicional receta farmacológica, podrá disponer de una receta de actividad física específica a su problema de salud, con la que acudirá a las instalaciones deportivas municipales para su inclusión inmediata al programa deportivo de salud que le corresponda (viene definido en la receta).
PREMISAS DEL PROYECTO
- Proyecto sostenible: Aprovechando recursos municipales existentes (Puntos fuertes de las Instalaciones deportivas).
- Proyecto amplio: orientado a paciente sano y crónico.
- Incorporación inmediata al programa del paciente: sin límite de plazas ni condicionantes de inscripción.
- Mecanismos de adherencia a la actividad física.
- Sistema de gestión fácil y simplificado para el personal sanitario.
- Garantizar la protección de datos del paciente.
- Actividad física indicada para cada condición.
- Personal formado en las instalaciones deportivas.
OBJETIVOS
- Mejorar la salud de los pacientes de la población incluida dentro de la zona básica atendida por los centros de salud de Huarte, Gorráiz y Zubiri, a través de la práctica de la actividad física y mediante la prescripción por personal sanitario de ejercicio físico.
- Lograr utilizar los recursos que se tienen en estas poblaciones y vincularlos a la red de salud pública, para garantizar la sostenibilidad de este proyecto.
- Aumentar la adherencia a los programas de ejercicio físico y salud.
- Implantar un modelo de atención en salud que trabaje “los hábitos saludables” como estrategia fundamental para el tratamiento de los enfermos crónicos, tratando de superar el modelo actual que genera un elevado nivel de medicalización y “consumismo sanitario”.
AGRUPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN DIFERENTES PROGRAMAS
PRIORIDAD DEL PROGRAMA
Personas con enfermedades crónicas en que la actividad física esté especialmente prescrita
CREACIÓN DE LA RECETA DEPORTIVA
- Nombre y apellidos
- Programa o actividad que se prescribe
- Contacto de los servicios deportivos para realizar la inscripción
La receta deportiva será expedida por el Centro de salud
RECETA DEPORTIVA
1. Personas sanas
No se encuentran dentro del grupo de prioridad de este programa, sin embargo se realizará una campaña de fomento de la práctica deportiva
- El personal médico preguntará sobre la práctica regular de actividad física y anota en la historia clínica.
- Si no hay hábito deportivo aconsejará la práctica deportiva y le suministrará un folleto de Ejercicio físico realizado por Salud Publica y Laboral con los datos de Servicios deportivos de Huarte y de Valle de Egüés
2. Personas mayores
RECETA DEPORTIVA MAYORES
- Las personas mayores acuden a los centros deportivos de Huarte con la receta deportiva.
- Se les informa de las actividades deportivas encuadradas en dicho programa, horarios y lugares de desarrollo y se les prescribe el programa de “Actividad fisica para tercera edad”.
Actividades Personas mayores:
- “EJERCICIO FÍSICO MAYORES DE 55”
- “GIMNASIA TERAPEÚTICA MODERADA”
- “GIMNASIA TERAPEÚTICA SUAVE”
3. Personas dependientes
RECETA DEPORTIVA FRÁGILES
- Las personas “dependientes” acuden a los centros deportivos de Huarte con la receta deportiva.
- Se les tramita una cita con la Trabajadora Social de Huarte para acceder al programa de: “MEMORIA Y PSICOMOTRICIDAD”
4. Personas con patologías neurológicas
RECETA DEPORTIVA NEURO-TERAPIA ACUATICA
- Las personas con patologías neurológicas acuden al centro Spa&Sport Itaroa Huarte con la receta deportiva.
- Se les tramita una cita con la Fisioterapeuta responsable del programa para acordar los horarios de las sesiones
- Sesiones individualizadas en el agua con la Fisioterapeuta
5. Personas con procesos articulares y/o neuromusculares, fibromialgia, trastornos afectivos y estrés
RECETA DEPORTIVA HIDROTERAPIA
La receta deportiva de hidroterapia estará prescrita para:
- Personas con procesos articulares y/o neuromusculares con afectación de la movilidad articular o afectación del tono muscular; y personas con fibromialgia: tratamiento de 4 semanas; 3 sesiones/sem de 1h de duración.
- Personas con trastornos afectivos o por estrés (sindrome del cuidador/a):tratamiento de 6 semanas; 3 sesiones/sem de 1h de duración.
- Se establecen Criterios de Prescripción
Las personas con receta deportiva hidroterapia acuden al centro
- Spa&Sport Itaroa Huar
te con la receta deportiva.
- Se les tramita una cita con Personal especializado para la realización de un cuestionario y aprendizaje del tratamiento.
- Las sesiones posteriores se realizarán sin asistencia técnica siguiendo las directrices que se proporcionen.
6. Personas con Riesgo Cardiovascular
Cardiopatía Isquémica no aguda, HTA, Obesidad, Diabetes tipo 2, Dislipemias, EPOC.
RECETA DEPORTIVA ABONO CARDIO SALUD
- Las personas con receta deportiva Abono Cardio Salud acuden al Spa&Sport Itaroa Huarte con la receta deportiva.
- Se les tramita una cita con Personal de sala de Musculación para explicación del Abono y su inscripción en él.
- Las sesiones en los centros deportivos estarán controladas por el personal de sala de Musculación formado en tratamientos orientados a la mejora de la salud .
- Se realizarán sesiones de fuerza y resistencia especialmente prescritas para la mejora de la salud del paciente.
- Los usuarios podrán acudir a cuatro sesiones semanales (tres presenciales), las sesiones podrán realizarse en sala de musculación, salas de actividades o sesiones al aire libre.
EVALUACIÓN
Evaluación contínua por personal sanitario y deportivo.
est inciales y periódicos del personal sanitario:
- Tests de Coordinación, Agilidad y Fuerza
- Cuestionario de Calidad de Vida Euroqol-5d
- Valores clínicos
ABONO CARDIO SALUD
AGRADECIMIENTOS
Este programa para la Zona Básica de Huarte ha sido diseñado y promovido por Maite Ayarra Elia, Médica del Centro de Salud de Huarte, Eva Sada Urabayen, Coordinadora de Deportes del Ayuntamiento de Huarte y Nerea Romero Torrens, Coordinadora de Deportes del Ayuntamiento del Valle de Egüés.
Queremos agradecer la colaboración para su elaboración de:
- Daniel Martínez Aguado, Coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Corella
- Mikel Izquierdo Redín, Catedrático de la Universidad Publica de Navarra en el departamento de Ciencias de la Salud.
- Técnicas/os sanitarios del Centro de Salud de Huarte
Este proyecto está subvencionado por: Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Huarte